Biografía de Lee Byung-chul (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Lee Byung-chul

(12/02/1910 - 19/11/1987)

Lee Byung-chul

Empresario coreano

  • Presidente fundador de Samsung.
  • Padres: Lee Chan-woo y Kwon Jae-rim.
  • Cónyuges: Pak Tu-ul, Kuroda.
  • Hijo sucesor: Lee Kun-hee.
Lee Byung-chul nació el 12 de febrero de 1910 en Daegu, condado de Uiryeong, Corea.

Fue el menor de los cuatro hijos de Lee Chan-woo y Kwon Jae-rim.

Se crio en una de las familias terratenientes más importantes del condado de Uiryeong, en la región de Gyeongsang del Sur.


Aunque en 1929 ingresó en la Universidad de Waseda, en Japón, no se graduó y regresó a casa, donde participó en empresas familiares.

El 1 de marzo de 1938 fundó una empresa comercial en su ciudad natal de Daegu. Se especializó en importaciones y exportaciones, y eventualmente en la producción de bebidas alcohólicas y alimentos. La inversión requerida, 30 000 wones, le fue entregada por su familia. En ese momento, este capital equivalía a 2 000 salarios mensuales promedio, aproximadamente unos cinco millones de dólares en valor actual.

La compañía se llamó Samsung, que en coreano significa "tres estrellas". Su logotipo incluyó la representación de tres estrellas hasta 1993, cuando la empresa decidió deshacerse de este símbolo.

Con el colapso del régimen colonial en 1947, trasladó la sede de la empresa a Seúl, un lugar más propicio para los negocios. Era una de las diez empresas comerciales más importantes cuando comenzó la Guerra de Corea en 1950. Tras la conquista de Seúl por el ejército de Corea del Norte, Lee se vio obligado a trasladar su negocio a Busan, donde creó la refinería de azúcar Cheil Jedang (CJ Group).


La llegada de tropas y equipos estadounidenses a Busan durante la guerra resultó altamente beneficiosa para su compañía de transportes. La empresa y su fundador sobrevivieron a los años del conflicto (muchos empresarios fueron ejecutados en Corea del Norte).

Mantuvo buenas relaciones con el gobierno de Syngman Rhee, lo que le ayudó a conseguir contratos importantes en el comercio exterior.

A fines de la década de 1950, se le consideró el hombre más rico de Corea, aunque también fue símbolo de corrupción. La caída de Rhee en 1960 afectó negativamente la posición de Samsung. En mayo de 1961, cuando el ejército coreano organizó un golpe militar, Lee estaba en el extranjero, en casa de su esposa japonesa. También tenía una esposa coreana, ya que muchos empresarios del este de Asia practicaban la poligamia en ese tiempo.

En Tokio supo que figuraba a la cabeza de la lista de empresarios corruptos investigados por el nuevo régimen. Después de algunas negociaciones, regresó a Seúl para reunirse con el general Park Chung-hee, jefe del régimen militar emergente, con quien pactó el olvido de sus irregularidades a cambio de contribuir a la transformación de Corea en una nación industrial. Samsung, además, tuvo que renunciar al control de los bancos que había adquirido y seguir obligatoriamente las directrices económicas del gobierno de Park.

El mandatario quería que Corea, una de las naciones más pobres de Asia, se convirtiera en una potencia industrial. El país carecía de recursos, capital y experiencia, pero contaba con una gran cantidad de mano de obra barata y disciplinada. Park seleccionó unas pocas docenas de empresas a las que otorgó privilegios y apoyo gubernamental, con la misión de producir y exportar lo máximo posible.


En 1966, Samsung estuvo involucrada en un gran escándalo de importaciones ilegales. Lee tuvo que renunciar y pasó algunos años en un exilio autoimpuesto.

Desde la década de 1960 hasta la actualidad, Samsung se ha consolidado como una de las compañías más grandes de Corea. Inicialmente, el Grupo Samsung se enfocó en la industria ligera, pero con el crecimiento de la economía y la acumulación de experiencia, se expandió a otros sectores.

Samsung Electronics se fundó en 1969 y, en la década de 1970, el gobierno de Park seleccionó al Grupo Samsung para liderar la emergente industria de la construcción naval. Samsung Heavy Industries, subsidiaria del Grupo Samsung, se convirtió en el segundo mayor constructor de barcos del mundo, mientras que Samsung Electronics se posicionó como el mayor productor global de pantallas LCD, LED y chips de computadora.

Lee siempre tuvo una gran visión empresarial y una notable capacidad de gestión. Durante su vida profesional, Samsung fue reconocida como una compañía bien administrada, donde el líder tenía un control absoluto. Se dice que participó en todas las entrevistas de contratación desde 1957 hasta 1986, sumando un total de aproximadamente 100 000 entrevistas.

Cultivó la imagen de empresario paternalista y humanitario, aunque también fue notoriamente estricto con los sindicatos.

Fue presidente de la Federación de Industrias Coreanas.

Estuvo casado con Park Du-eul y tuvo diez hijos: cuatro varones y seis mujeres. La mayoría de sus descendientes trabajan o ocupan cargos dentro del Grupo Samsung.

Lee Byung-chul falleció el 19 de noviembre de 1987 en Seúl, Corea del Sur, a causa de un cáncer de pulmón, dejando la compañía en manos de su hijo Lee Kun-hee. A diferencia de su padre, quien nunca se graduó de la universidad, Lee Junior obtuvo títulos en prestigiosas instituciones de Corea, Japón y Estados Unidos.

Tras su muerte, la finca de Byung-chul (Ho-Am) se abrió al público para visitas. Su colección de arte coreano es considerada una de las más grandes del país y alberga una serie de objetos reconocidos como "Tesoros Nacionales" por el gobierno coreano. También fue un entusiasta de la caligrafía y del arte coreano. Parte de su colección se exhibe en el Museo de Arte de Yongin.

Cargos

    Presidente fundador de Samsung
    1 de marzo de 1938-19 de abril de 1987

    Sucesor
    Lee Kun-hee

*buscabiografias.com

Biografía de Lee Byung-chul

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10910/Lee%20Byung-chul
Publicación: 02/09/2019
Última actualización: 12/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025